Nuevo subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios

14/07/2025

Nuevo subsidio a la tasa de interés de créditos hipotecarios

Su objetivo principal es reducir hasta 60 puntos base (0,60 %) de la tasa de interés de los créditos hipotecarios destinados a la adquisición de viviendas nuevas

¿Qué es el subsidio a la tasa de interés?

El pasado 29 de mayo de 2025 se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.748, también conocida como Ley de Subsidio al Dividendo. Su objetivo principal es reducir hasta 60 puntos base (0,60 %) de la tasa de interés de los créditos hipotecarios destinados a la adquisición de viviendas nuevas, como medida para facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el mercado inmobiliario.

Este beneficio consiste en un subsidio estatal, aplicado directamente como un descuento en la tasa que paga el usuario, y estará vigente por 24 meses contados desde la fecha de publicación de la ley.


¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

  1. Viviendas nuevas en primera venta cuyo valor no supere las 4.000 UF (aprox. USD 160.000, según valor UF del día).

  2. Créditos hipotecarios otorgados a partir del 1 de enero de 2025 (no aplica a promesas o créditos novados anteriores al 31 de diciembre de 2024).

  3. El subsidio se entregará hasta un total de 50.000 beneficiarios, de los cuales 6.000 cupos quedan reservados para postulantes que, además, adquieran primera vivienda con valor ≤ 3.000 UF y cumplan requisitos de los Decretos Supremos N° 1/2011 y N° 19/2016 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.


¿Cómo funciona el descuento en la tasa?

  • Máximo 60 pb (0,60 %) de reducción sobre la tasa pactada con el banco.

  • El monto del subsidio se descuenta de la tasa de interés mensual que devenga el crédito, siguiendo la fórmula que definirá el Ministerio de Hacienda.

  • El pago del subsidio por parte del Estado a las instituciones financieras comenzará en mayo de 2026, una vez dictados los decretos reglamentarios.


Pasos para postular

  1. Consulta con tu banco o institución financiera si está adherida al programa de “Subsidio al Dividendo”.

  2. Asegúrate de que la vivienda que deseas comprar sea nueva y en primera venta, y que su valor no supere las 4.000 UF.

  3. Reúne la documentación estándar para un crédito hipotecario (finiquito de pie, antecedentes laborales, cédula de identidad, etc.).

  4. Completa la solicitud de crédito hipotecario y pregunta específicamente por la modalidad con subsidio a la tasa.

  5. Una vez aprobado el crédito, el banco aplicará automáticamente el descuento de hasta 0,60 % a tu tasa de interés durante los primeros 24 meses.


Conclusión

Este nuevo subsidio a la tasa de interés es una excelente oportunidad para quienes buscan comprar una vivienda nueva en Chile y necesitan un alivio en las cuotas iniciales. Te recomendamos:

  • Evaluar distintas ofertas de entidades financieras.

  • Revisar si tu vivienda y tu perfil cumplen los requisitos.

  • Mantenerte atento a las bases de postulación y los plazos que puedan establecer los decretos reglamentarios.

Si tienes dudas adicionales o necesitas asesoría personalizada, no dudes en contactarte con un corredor de propiedades acreditado o con un ejecutivo de tu banco.



← Volver a Noticias